WEB SEMÁNTICA

El objetivo final de la Web de datos es permitir a las computadoras realizar un trabajo más útil y desarrollar sistemas que puedan admitir interacciones de confianza a través de la red. El término "Web Semántica" se refiere a la visión de W3C de la Web de los datos vinculados. Las tecnologías de Web semántica permiten a las personas crear almacenes de datos en la Web, crear vocabularios y escribir reglas para el manejo de datos. Los datos vinculados están habilitados por tecnologías como RDF, SPARQL, OWL y SKOS. La siguientes imagen explica las generalidades de la web semántica.




DATOS VINCULADOS

La Web semántica es una red de datos, fechas, títulos, números de pieza, propiedades químicas y cualquier otra información que se pueda imaginar. RDF proporciona la base para publicar y vincular sus datos. Varias tecnologías le permiten incrustar datos en documentos (RDFa, GRDDL) o exponer lo que tiene en bases de datos SQL, o ponerlo a disposición como archivos RDF. En la imagen siguiente se muestra un ejemplo de datos vinculados.




VOCABULARIOS

Es importante  organizar los datos. Usando OWL (para crear vocabularios u “ontologías”) y SKOS (para diseñar sistemas de organización de conocimiento) es posible enriquecer los datos con un significado adicional, lo que permite que más personas (y más máquinas) hagan más con los datos, como se presenta en la siguiente imagen.




CONSULTA

Los lenguajes de consulta se relacionan con las bases de datos. Si la Web semántica se ve como una base de datos global, entonces es fácil comprender por qué se necesita un lenguaje de consulta para esos datos. SPARQL es el lenguaje de consulta para la Web Semántica. Un ejemplo de consulta  lo encontramos en la siguiente imagen.



INFERENCIA

Cerca de la parte superior de la pila de la Web Semántica se encuentra la inferencia, el razonamiento sobre los datos a través de reglas. El trabajo de W3C sobre reglas, principalmente a través de RIF y OWL, se centra en traducir entre lenguajes de reglas e intercambiar reglas entre diferentes sistemas, como se muestra en la siguiente imagen.



APLICACIONES VERTICALES

El W3C está trabajando con diferentes industrias, por ejemplo en Salud y Ciencias de la Vida, Administración Electrónica y Energía, para mejorar la colaboración, la investigación y el desarrollo, y la adopción de la innovación a través de la tecnología de la Web Semántica. Por ejemplo, al ayudar a la toma de decisiones en la investigación clínica, las tecnologías de la Web Semántica conectarán muchas formas de información biológica y médica en todas las instituciones. En las siguientes imágenes se presentan dos ejemplos de aplicaciones verticales en páginas web.





Tomado de https://www.w3.org/standards/
Imágenes tomadas de google imágenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario